Cursos disponibles
- Profesor: Juan Alfredo Pérez Toledo
- Profesor: José Rolando Ocampo Vázquez
- Profesor: Fanny Yadira Morales Diaz
- Profesor: D. Jairo Sanchez Hernandez
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: GLENDIS MARILU MORALES SANTIZO
- Profesor: Mitzunory Hernández Lorenzo
- Profesor: Dilvar Hernández Ayala
COMPETENCIA:
Realiza el proceso de recopilación, presentación y análisis de información económica-administrativa, para interpretar estadísticas y parámetros en muestras y poblaciones utilizando métodos de cálculo y software estadístico para la toma de decisiones.
- DOCENTE: Mitzunory Hernández Lorenzo
- DOCENTE: Ma Esperanza Torres Lara
- Profesor: Mayra Karina Gálvez Díaz
- Profesor: Noé Isaías Ramírez Chávez
- Profesor: Raul Ramírez Gutiérrez
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Dilvar Hernández Ayala
- Profesor: GLENDIS MARILU MORALES SANTIZO
- Profesor: Aimir Hidalgo de León
- Profesor: Fanny Yadira Morales Diaz
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: D. Jairo Sanchez Hernandez
- Profesor: Aimir Hidalgo de León
- Profesor: Mónica Elizabeth Ordoñez García
De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: Factores y elementos del clima, clasificación de las estaciones climatológicas, etapas de desarrollo vegetativo, composición de la atmósfera y efecto invernadero, grupos de climas que tiene el país y modelos de estimación de rendimientos, entre otros.
Esta asignatura se relaciona con Fisiología Vegetal en los temas, el agua y transpiración en la planta, factores que influyen en la transpiración, fotosíntesis, factores que afectan la fotosíntesis, luz, Concentración de CO2 y temperatura. Las competencias específicas con que se relaciona: Describe y Relaciona los procesos, los factores internos y externos que intervienen en la transpiración vegetal. También se relaciona con nutrición Vegetal en los temas, conceptos básicos y factores climáticos y las competencias específicas con que se relaciona: aplica conceptos básicos y factores del clima. Con Sistemas de producción Agrícola se relaciona en los temas de requerimientos climáticos y edáficos en Cultivos básicos, requerimientos climáticos y ciclo de producción en hortalizas y frutales, y tiene relación con las siguientes competencias específicas: Aplica los conceptos básicos y tecnologías actuales en los sistemas de producción agrícola e identifica los factores críticos que afectan la producción y propone alternativas sustentables de solución en la mejora de la producción. Con Biología se relaciona con los temas de desarrollo embrionario; además sustenta la mayoría de los temas de las para asignaturas relacionadas con los sistemas de producción agrícola, pecuaria forestal.
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Jose Alejandro Perez Velazquez
Determina por diferentes fórmulas o métodos la cantidad de agua que circula por un canal, vertedor, orificio y la pérdida de carga en tuberías en proyectos hidráulicos sustentables.
- Profesor: Mitzunory Hernández Lorenzo
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: D. Jairo Sanchez Hernandez
- Profesor: Aimir Hidalgo de León
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Jose Alejandro Perez Velazquez
incremento en la producción agrícola sustentable.
- Profesor: Mitzunory Hernández Lorenzo
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: D. Jairo Sanchez Hernandez
- Profesor: Fanny Yadira Morales Diaz
- Profesor: Iram Alejandro Lopez Mendez
- Profesor: MARTINEZ ESPINOSA MIGUEL ANGEL
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Arameo Perez Ramirez
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Dilvar Hernández Ayala
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Ana Julissa Galvez Roblero
- Profesor: Héctor José Muñoz Espinosa
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Otoniel Mendez Garcia
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: MEZA MORALES RICARDO
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Francisco Javier Mingo Velazquez
- Profesor: Héctor José Muñoz Espinosa
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Ana Julissa Galvez Roblero
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: MEZA MORALES RICARDO
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Brenda Guadalupe Pinto Vazquez
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: MEZA MORALES RICARDO
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Francisco Javier Mingo Velazquez
Fecha:
Temario:
- Profesor: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Profesor: Dora Yessica Gonzalez Rodriguez
Fecha:
Temario:
Fecha:
Temario:
pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas.
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la importancia de estudiar Álgebra Lineal.
Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.
- Profesor: Maynor Orellana
- Profesor: Alam Jesús Lio Ocaña
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Ana Julissa Galvez Roblero
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Raul Ramírez Gutiérrez
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: MEZA MORALES RICARDO
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Ana Julissa Galvez Roblero
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Ana Julissa Galvez Roblero
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Ana Julissa Galvez Roblero
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Bernardo Velázquez Velasco
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Ana Julissa Galvez Roblero
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Bernardo Velázquez Velasco
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la importancia de estudiar Álgebra Lineal.
Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.
- Profesor: César Antonio Flores Villar
- Profesor: Mayra Karina Gálvez Díaz
- Profesor: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Profesor: Raul Ramírez Gutiérrez
Participar en el rediseño de procesos, implementación y operación de sistemas de control de la calidad en la industria, mediante el uso de herramientas estadísticas y de la infotecnología, para alcanzar mejoras de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.
Aplicará los elementos teóricos y metodológicos para elaborar propuestas o proyectos para actualizar o modificar los procesos y componentes de organizaciones de acuerdo a las tendencias del futuro y los requisitos de la modernidad.
- Profesor: César Antonio Flores Villar
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Uriber Liezter Perez Mora
- Profesor: José Roberto Camposeco Ross
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Rosvim Alessandro Herrera López
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Uriber Liezter Perez Mora
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: MEZA MORALES RICARDO
- Profesor: Dilvar Hernández Ayala
- Profesor: Aimir Hidalgo de León
- Profesor: Fanny Yadira Morales Diaz
- Profesor: Héctor José Muñoz Espinosa
- Profesor: José Rolando Ocampo Vázquez
- Profesor: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Profesor: Jose Alejandro Perez Velazquez
- Profesor: Lino Jeremías Ramírez Pérez
- Profesor: Sem Rodanim Rivera Gonzalez
- Profesor: D. Jairo Sanchez Hernandez
- Profesor: Adelmi Aureliana Pérez Pérez
- Profesor: Aimir Hidalgo de León
- Profesor: D. Jairo Sanchez Hernandez
- Profesor: Fanny Yadira Morales Diaz
- Profesor: Héctor José Muñoz Espinosa
- Profesor: Dilvar Hernández Ayala
- Profesor: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Profesor: MEZA MORALES RICARDO
Fecha:
Temario:
- Profesor: Aimir Hidalgo de León
Utilizando las definiciones de función y límite se establece uno de los conceptos más importantes del cálculo: la derivada, que permite analizar razones de cambio y problemas de optimización, entre otras. La derivada es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería
Competencias de la asignatura
Plantea y resuelve problemas utilizando las definiciones de límite y derivada de funciones de una variable para la elaboración de modelos matemáticos aplicados.
Temario:
TEMA 1 Números reales.
TEMA 2 Funciones.
TEMA 3 Límites y continuidad.
TEMA 4 Derivadas.
TEMA 5 Aplicaciones de la derivada.
El cálculo integral es la matemática del cambio, de la variación, de la transformación.
El cálculo integral permite resolver el problema de determinar una función a partir de información sobre la rapidez con que cambia, calcular el área de la figura encerrada por una curva, determinar el trabajo realizado por una fuerza variable, hallar áreas, volúmenes, etc. en este curso se estudiara y se proporcionaran los recursos y herramientas para realizar dichos cálculos.
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Dilvar Hernández Ayala
- Profesor: Maynor Orellana
El inglés es una herramienta que permite la comunicación entre personas ya sea de ámbito local o globalizado en la cual los alumnos como profesionales puedan participar en diferentes programas que viene ser una realidad social, económica y cultural y el alumno estará disponible para los diferentes campos y demandas en diferentes empresas.
- Profesor: Noel Humberto Hernandez González
El inglés es una herramienta que permite la comunicación entre personas ya sea de ámbito local o globalizado en la cual los alumnos como profesionales puedan participar en diferentes programas que viene ser una realidad social, económica y cultural y el alumno estará disponible para los diferentes campos y demandas en diferentes empresas.
- Profesor: Noel Humberto Hernandez González
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Noel Humberto Hernandez González
alumnos como profesionales puedan participar en diferentes programas que viene ser una realidad social, económica y cultural y el
Alumno estará disponible para los diferentes campos y demandas en diferentes empresas.
- Profesor: Noel Humberto Hernandez González
alumnos como profesionales puedan participar en diferentes programas que viene ser una realidad social, económica y cultural y el
Alumno estará disponible para los diferentes campos y demandas en diferentes empresas
- Profesor: Noel Humberto Hernandez González
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Profesor: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Profesor: Inés López Galindo
- Profesor: Jesús Eduardo Constantino Gordillo
- Profesor: Coordinacion de Educacion a Distancia
Omitir categorías