Available courses

Taller de Ética
La aportación de la ética en el perfil profesional es formar profesionistas con bases científico-tecnológicas, comprometidos ética y socialmente, que Participen en el desarrollo local, regional y nacional en un contexto de sustentabilidad e innovación, mediante la investigación transferencia, adaptación y producción agrícola. Se busca desarrollar la comprensión de conceptos y métodos de la ética, así como la reflexión y validación, experiencia de actos éticos, propicia que se involucre de manera consciente en la búsqueda de la congruencia entre su pensamiento, sus palabras y sus actos. Integrando el saber, el saber hacer con el saber ser.

Agroclimatología
De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: Factores y elementos del clima, clasificación de las estaciones climatológicas, etapas de desarrollo vegetativo, composición de la atmósfera y efecto invernadero, grupos de climas que tiene el país y modelos de estimación de rendimientos, entre otros.
Esta asignatura se relaciona con Fisiología Vegetal en los temas, el agua y transpiración en la planta, factores que influyen en la transpiración, fotosíntesis, factores que afectan la fotosíntesis, luz, Concentración de CO2 y temperatura. Las competencias específicas con que se relaciona: Describe y Relaciona los procesos, los factores internos y externos que intervienen en la transpiración vegetal. También se relaciona con nutrición Vegetal en los temas, conceptos básicos y factores climáticos y las competencias específicas con que se relaciona: aplica conceptos básicos y factores del clima. Con Sistemas de producción Agrícola se relaciona en los temas de requerimientos climáticos y edáficos en Cultivos básicos, requerimientos climáticos y ciclo de producción en hortalizas y frutales, y tiene relación con las siguientes competencias específicas: Aplica los conceptos básicos y tecnologías actuales en los sistemas de producción agrícola e identifica los factores críticos que afectan la producción y propone alternativas sustentables de solución en la mejora de la producción. Con Biología se relaciona con los temas de desarrollo embrionario; además sustenta la mayoría de los temas de las para asignaturas relacionadas con los sistemas de producción agrícola, pecuaria forestal.

Hidráulica
Determina por diferentes fórmulas o métodos la cantidad de agua que circula por un canal, vertedor, orificio y la pérdida de carga en tuberías en proyectos hidráulicos sustentables.

Sistemas de Riego Presurizado
incremento en la producción agrícola sustentable.

Desarrollo Comunitario
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Innovación Agrícola Sustentable los elementos necesarios para proponer alternativas de cómo mejorar el nivel competitivo de los productores y de la economía local regional y nacional.
Para éste propósito se consideran los componentes del manejo sustentable así como las formas de organización y participación social con la finalidad de elaborar el diagnóstico de los recursos disponibles de cada territorio y estar en posibilidades de diseñar e instrumentar propuestas de desarrollo comunitario que sean viables para la zona de influencia del cual se deriven proyectos integradores.
DURACIÓN: 8 Semanas

Maquinaria Agrícola
Reconoce la importancia de los tractores, maquinarias, equipos, implementos y herramientas utilizados en la explotación agrícola, aplicando las reglas de seguridad e higiene.
Tiene la capacidad de resolución de problemas con creatividad, iniciativa, metodología y razonamiento crítico.

Desarrollo Web en Java
Programación Web

Ecuaciones Diferenciales
El curso de ecuaciones diferenciales es un campo fértil de aplicaciones ya que una ecuación diferencial describe la dinámica de un proceso; el resolverla permite predecir su comportamiento y da la posibilidad de analizar el fenómeno en condiciones distintas. Esta es la asignatura integradora en los temas de matemáticas y pueden diseñarse proyectos
integradores con asignaturas que involucren sistemas dinámicos para cada una de las ingenierías.
La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se aplican todos los conocimientos previos de las matemáticas.

Métodos numéricos
Su integración se ha hecho con base en un análisis de las técnicas mediante las cuales es posible formular problemas de tal forma que pueden resolverse usando operaciones aritméticas.
Puesto que esta materia dará soporte a otras, más directamente vinculadas con desempeños profesionales; se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar; De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: modelos y control, validación de un simulador, métodos para generar variables aleatorias, entre otros.

CALCULO INTEGRAL-ACF-0902-2020AG2
El cálculo integral es la matemática del cambio, de la variación, de la transformación.
El cálculo integral permite resolver el problema de determinar una función a partir de información sobre la rapidez con que cambia, calcular el área de la figura encerrada por una curva, determinar el trabajo realizado por una fuerza variable, hallar áreas, volúmenes, etc. en este curso se estudiara y se proporcionaran los recursos y herramientas para realizar dichos cálculos.

Ingles IX

Ingles modulo V

Ingles (Modulo I)

BASQUETBOL
El baloncesto es uno de los deportes de equipo más populares del mundo en el cual dos equipos, compuestos por cinco jugadores cada uno, se enfrentan, ya sea en una cancha cubierta o descubierta, haciendo circular un balón para finalmente introducirlo en una cesta, arco, o canasta, que está colocada a unos 3,05 m. del suelo. |

FUTBOL

VOLEIBOL
Deporte que se practica entre dos equipos de seis jugadores en una cancha rectangular dividida transversalmente por una red situada a 2,43 m de altura; el objetivo es golpear el balón con manos o brazos para pasarlo por encima de la red, evitando que la pelota bote en el campo propio; los partidos constan de tres mangas de 15 puntos cada una.

AJEDREZ
Juego de mesa en el que se enfrentan dos jugadores, cada uno de los cuales tiene 16 piezas de valores diversos que puede mover, según ciertas reglas, sobre un tablero dividido en 64 cuadros alternativamente blancos y negros; gana el jugador que consigue dar mate al rey de su contrincante.

Conservación al Medio Ambiente
Actividad complementaria con valor curricular de un crédito.
Duración: 10 SEMANAS

FOMENTO A LA LECTURA📚📖📒
La lectura es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille).

Ingles 6
El inglés es una herramienta que permite la comunicación entre personas ya sea de ámbito local o globalizado en la cual los alumnos como
profesionales puedan participar en diferentes programas que viene ser una realidad social, económica y cultural y el alumno estará disponible para
los diferentes campos y demandas en diferentes empresas.
En este curso aprenderas a usar los comparativos y superlativos en la unidad 1.
en la unidad 2: uso del can/cant
en la unidad 3: must7have to.
Skip course categories