Available courses
El Álgebra Lineal aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas. Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería.
Utiliza las herramientas necesarias para establecer relaciones lineales entre dos o más variables explicatorias y las dependientes, así como la aplicación del diseño de experimentos industriales e identificación de las variables o factores para mejorar la calidad de los productos y procesos, y utiliza los diferentes métodos de regresión en el estudio de series de tiempo para predecir el comportamiento de variables económicas y de ingeniería.
- Teacher: Mitzunory Hernández Lorenzo
- Teacher: Rosario de Jesus Aguilar Domínguez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
Seminario de negocios se integra al plan de estudios de la especialidad Desarrollo y Gestión estratégica de negocios en la carrera de ingeniería en gestión empresarial y tiene como propósito desarrollar en el estudiante una serie de competencias para la negociación.
- Teacher: Adriana Araceli Lopez Alfaro
Esta asignatura aporta al perfil del (la) Ingeniero(a) en Gestión Empresarial una perspectiva de las empresas dentro de un entorno globalizado, lo que les permitirá apreciar el modelo de negocios, la estructura organizacional y su forma de operar como herramientas que le permitirán mejorar su posición y obtener ventaja competitiva dentro de su industria.
- Teacher: Maria de Jesus Saucedo Gutierrez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Brenda Guadalupe Pinto Vazquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: José Rolando Ocampo Vázquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Aimir Hidalgo de León
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Lino Jeremías Ramírez Pérez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Jordan de Jesus García Meza
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: José Rolando Ocampo Vázquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: José Rolando Ocampo Vázquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Lino Jeremías Ramírez Pérez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: José Rolando Ocampo Vázquez
Aplica diferentes tecnologías de riego superficial en la producción agrícola sustentable.
Realiza la medición del agua de riego en tuberías y canales para evaluar la eficiencia de los sistemas.
Utiliza el software disponible para el diseño de sistemas de riego superficial.
Realiza la medición del agua de riego en tuberías y canales para evaluar la eficiencia de los sistemas.
Utiliza el software disponible para el diseño de sistemas de riego superficial.
- Teacher: Mitzunory Hernández Lorenzo
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: D. Jairo Sanchez Hernandez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Aimir Hidalgo de León
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Lino Jeremías Ramírez Pérez
COMPETENCIAS:
Emplea las herramientas de bioestadística, para reconocer la utilidad de la inferencia estadística, así poder identificar fuentes de obtención de datos para su tratamiento, a través de una regresión y correlación lineal simple y múltiple, donde utiliza los diferentes métodos de regresión en el estudio de series de tiempo, enfocado a un diseño experimental que constituye instrumentos apoyados de la tecnología para organizar, representar y analizar información orientado a la mejora de los procesos, así predecir el comportamiento de variables biológicos y que permitan la toma de decisiones e interpretación de resultados.
Emplea las herramientas de bioestadística, para reconocer la utilidad de la inferencia estadística, así poder identificar fuentes de obtención de datos para su tratamiento, a través de una regresión y correlación lineal simple y múltiple, donde utiliza los diferentes métodos de regresión en el estudio de series de tiempo, enfocado a un diseño experimental que constituye instrumentos apoyados de la tecnología para organizar, representar y analizar información orientado a la mejora de los procesos, así predecir el comportamiento de variables biológicos y que permitan la toma de decisiones e interpretación de resultados.
- Teacher: Mitzunory Hernández Lorenzo
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Aimir Hidalgo de León
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Jose Alejandro Perez Velazquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Raul Ramírez Gutiérrez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: MEZA MORALES RICARDO
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Francisco Javier Mingo Velazquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Brenda Guadalupe Pinto Vazquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Francisco Javier Mingo Velazquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: MEZA MORALES RICARDO
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Francisco Javier Mingo Velazquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Ana Julissa Galvez Roblero
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Brenda Guadalupe Pinto Vazquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Fanny Yadira Morales Diaz
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Ana Julissa Galvez Roblero
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Ana Julissa Galvez Roblero
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Ana Julissa Galvez Roblero
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Francisco Javier Mingo Velazquez
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Ana Julissa Galvez Roblero
Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad.
Resumen:
Fecha:
Temario:
Fecha:
Temario:
La intención de esta asignatura es que el egresado adopte valores y actitudes humanistas, que lo lleven a vivir y ejercer profesionalmente de acuerdo con principios orientados hacia la sustentabilidad, la cual es el factor medular de la dimensión filosófica del TecNM. Se pretende, entonces, la formación de ciudadanos con valores de justicia social, equidad, respeto y cuidado del entorno físico y biológico, capaces de afrontar, desde su ámbito profesional, las necesidades emergentes del desarrollo y los desafíos que se presentan en los escenarios natural, social-cultural y económico. El reto es formar individuos que hagan suya la cultura de la sustentabilidad y en poco tiempo transfieran esta cultura a la sociedad en general.
- Teacher: Jefe de Departamento de Ingenierias
- Teacher: Dora Yessica Gonzalez Rodriguez
Resumen:
Fecha:
Temario:
Fecha:
Temario:
Resumen:
Fecha:
Temario:
Fecha:
Temario:
El Álgebra Lineal aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un
pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas.
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la importancia de estudiar Álgebra Lineal.
Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.
pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas.
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la importancia de estudiar Álgebra Lineal.
Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.
- Teacher: Maynor Orellana
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Ana Julissa Galvez Roblero
- Teacher: Geile Lesley Bartolon Rodríguez
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Raul Ramírez Gutiérrez
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: MEZA MORALES RICARDO
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Ana Julissa Galvez Roblero
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Ana Julissa Galvez Roblero
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Bernardo Velázquez Velasco
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Ana Julissa Galvez Roblero
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Bernardo Velázquez Velasco
- Teacher: César Antonio Flores Villar
Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad.
- Teacher: Noel Humberto Hernandez González
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Rosvim Alessandro Herrera López
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: César Antonio Flores Villar
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Uriber Liezter Perez Mora
El Álgebra Lineal aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas.
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la importancia de estudiar Álgebra Lineal.
Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería. Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la importancia de estudiar Álgebra Lineal.
Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.
- Teacher: César Antonio Flores Villar
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Raul Ramírez Gutiérrez
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: César Antonio Flores Villar
- Teacher: Mayra Karina Gálvez Díaz
- Teacher: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Sem Rodanim Rivera Gonzalez
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: César Antonio Flores Villar
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Jordan de Jesus García Meza
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Raul Ramírez Gutiérrez
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Jordan de Jesus García Meza
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Brenda Guadalupe Pinto Vazquez
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Jordan de Jesus García Meza
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Bernardo Velázquez Velasco
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Rosvim Alessandro Herrera López
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: MEZA MORALES RICARDO
- Teacher: Dilvar Hernández Ayala
- Teacher: Aimir Hidalgo de León
- Teacher: Fanny Yadira Morales Diaz
- Teacher: Héctor José Muñoz Espinosa
- Teacher: José Rolando Ocampo Vázquez
- Teacher: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Teacher: Jose Alejandro Perez Velazquez
- Teacher: Lino Jeremías Ramírez Pérez
- Teacher: Sem Rodanim Rivera Gonzalez
- Teacher: D. Jairo Sanchez Hernandez
- Teacher: D. Jairo Sanchez Hernandez
- Teacher: Fanny Yadira Morales Diaz
- Teacher: Héctor José Muñoz Espinosa
- Teacher: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Teacher: MEZA MORALES RICARDO
Resumen:
Fecha:
Temario:
Fecha:
Temario:
La importancia del estudio del Cálculo Diferencial radica principalmente en proporcionar las bases para los temas en el desarrollo de las competencias del Cálculo Integral, Cálculo Vectorial, Ecuaciones Diferenciales y asignaturas de física y ciencias de la ingeniería, por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas.
Utilizando las definiciones de función y límite se establece uno de los conceptos más importantes del cálculo: la derivada, que permite analizar razones de cambio y problemas de optimización, entre otras. La derivada es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería
Competencias de la asignatura
Plantea y resuelve problemas utilizando las definiciones de límite y derivada de funciones de una variable para la elaboración de modelos matemáticos aplicados.
Temario:
TEMA 1 Números reales.
TEMA 2 Funciones.
TEMA 3 Límites y continuidad.
TEMA 4 Derivadas.
TEMA 5 Aplicaciones de la derivada.
Utilizando las definiciones de función y límite se establece uno de los conceptos más importantes del cálculo: la derivada, que permite analizar razones de cambio y problemas de optimización, entre otras. La derivada es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería
Competencias de la asignatura
Plantea y resuelve problemas utilizando las definiciones de límite y derivada de funciones de una variable para la elaboración de modelos matemáticos aplicados.
Temario:
TEMA 1 Números reales.
TEMA 2 Funciones.
TEMA 3 Límites y continuidad.
TEMA 4 Derivadas.
TEMA 5 Aplicaciones de la derivada.
El cálculo integral es la matemática del cambio, de la variación, de la transformación.
El cálculo integral permite resolver el problema de determinar una función a partir de información sobre la rapidez con que cambia, calcular el área de la figura encerrada por una curva, determinar el trabajo realizado por una fuerza variable, hallar áreas, volúmenes, etc. en este curso se estudiara y se proporcionaran los recursos y herramientas para realizar dichos cálculos.
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Dilvar Hernández Ayala
El inglés es una herramienta que permite la comunicación entre personas ya sea de ámbito local o globalizado en la cual los
alumnos como profesionales puedan participar en diferentes programas que viene ser una realidad social, económica y cultural y el
Alumno estará disponible para los diferentes campos y demandas en diferentes empresas.
alumnos como profesionales puedan participar en diferentes programas que viene ser una realidad social, económica y cultural y el
Alumno estará disponible para los diferentes campos y demandas en diferentes empresas.
- Teacher: Noel Humberto Hernandez González
El inglés es una herramienta que permite la comunicación entre personas ya sea de ámbito local o globalizado en la cual los
alumnos como profesionales puedan participar en diferentes programas que viene ser una realidad social, económica y cultural y el
Alumno estará disponible para los diferentes campos y demandas en diferentes empresas
alumnos como profesionales puedan participar en diferentes programas que viene ser una realidad social, económica y cultural y el
Alumno estará disponible para los diferentes campos y demandas en diferentes empresas
- Teacher: Noel Humberto Hernandez González
- Teacher: Coordinacion de Educacion a Distancia
- Teacher: Mónica Elizabeth Ordoñez García
- Teacher: Inés López Galindo
Skip course categories